5 puntos clave para elegir silla
Elegir una silla de oficina con la calidad y la comodidad necesaria es crucial, ya que afecta su salud y la productividad. Con tantas opciones, se hace imprescindible saber cómo elegir una silla de oficina. No es una tarea fácil, pero desde Spacio vamos a intentar que sea más sencillo.
Elegir una silla de oficina – 5 criterios clave
- Asiento: Lo ideal es que un asiento pueda modificar su posición respecto al respaldo, por lo que conviene que sea regulable. Si nos fijamos en el tamaño del asiento, el usuario tiene que poder sentarse y que tenga espacio a los lados.
Es importante que las rodillas no estén oprimidas y que la circulación sanguínea de las piernas sea normal, por eso, tiene que estar inclinada hacia abajo la parte delantera del asiento. - Respaldo: Importante, que ofrezca un apoyo en la zona lumbar y ajuste la espalda. Es aconsejable que sea regulable en inclinación y que se pueda regular su firmeza y la fijación o movilidad del respaldo. La altura también debe ser regulable y tener una longitud para toda la espalda.
- Apoyabrazos: Brazos en un ángulo de 90 grados y sirviendo de apoyo en los codos y antebrazos. Deben ser resistentes. No deben en ningún caso oprimir las caderas del usuario.
- Base: Las ruedas en la base permiten cambiar de postura o desplazarse fácilmente. La base debe ser estable y tener 5 puntos de apoyo.
- Tapizado: Debe ser transpirable y soportar el uso continuado. Es aconsejable elegir un material y un color que se pueda limpiar fácilmente. Es conveniente contar con un tapiz de un tejido que permita el paso de humedad, evite el calor y sea fácil de mantener limpio.
Infografía – Elegir una silla de oficina.
En Spacio hemos creado una guía rápida que puedas llevar contigo en el momento de la compra, en la cual detallamos estos aspectos clave.