Qworkntine
Tras una pandemia inacabable, las oficinas y puestos de trabajo van volviendo a la normalidad implantando de nuevo sus anteriores rutinas.
A pesar de esto, no hay que bajar guardia y es importante seguir manteniendo precaución e instalar nuevos espacios de trabajo que ayuden a esto. El teletrabajo es algo que en la pandemia ha estado muy a la orden del día y hay muchas oficinas que han podido seguir con esta opción pero otras que no; ya sea porque su trabajo es cara al público, que no tenga un funcionamiento digital o que necesitan trabajar en equipo de forma productiva.
Al igual que el teletrabajo tuvo sus inconvenientes para muchos de los empleados, el volver a trabajar en la oficina durante o post pandemia puede provocar nuevos problemas. Por esto, se ha creado el nuevo diseño Qworkntine, un sistema de cápsulas herméticas que tiene como objetivo seguir avanzando en la seguridad de las oficinas mientras se plantean nuevas soluciones a largo plazo.
Este nuevo método de trabajo tiene muchas ventajas y funciones como el poder adaptarlo de cualquier manera según las necesidades y no solo en forma hexagonal. Se puede personalizar ajustándose en ángulos de 90º y es capaz de hacerse más grande para adaptarse más a los altos cargos directivos. Además, protege a los empleados y es capaz de analizar el número de personas que hay por metro cuadrado de espacio.
LA MEJOR OFICINA PARA EMPRESAS QUE NO PUEDAN TELETRABAJAR
Este módulo de trabajo conceptual cuenta con una puerta acrílica automática sin tiradores que se controla mediante reconocimiento facial e incluye ventiladores y purificadores de aire para mantener un flujo continuo de aire que sea seguro para respirar.
El diseñador prevé que la cápsula Qworkntine esté hecha de materiales higiénicos y no porosos fáciles de limpiar y desinfectar y además cuenta con un tragaluz para adaptarse a todas aquellas personas que no disfruten en los espacios reducidos y cerrados.
El arquitecto Mohamed ha sido ganador de los DNA Paris Design Awards en Paris 2020 en la categoría de Diseño Responsable por su concepto de cuidar nuestra salud y el poder adaptarse a nuevos entornos de trabajo.
Una buena e ingeniosa idea de trabajo para todas aquellas oficinas que no puedan optar por el teletrabajo.