Biblioteca Victoria (Melbourne)
La biblioteca estatal de Victoria, en la ciudad de Melbourne (Australia), ha solicitado a los arquitectos Schmidt Hammer Lassen junto con los socios de la zona Architectus y Andronas Conservation Architecture liderar la renovación completa de la biblioteca, incluyendo mesas de biblioteca, sillas y estanterías.
El plan de renovación se ha llamado Vision 2020 y se calcula que tendrá un coste de 88.1 millones de dólares. Cuando se finalice, el espacio destinado a uso público, aumentará hasta un 40%, con el objetivo de desbloquear todas las posibilidades, crear conexiones y actuar como marco para la evolución de la biblioteca más antigua y frecuentada de Australia.
Casi 2 millones de visitantes entran en esta biblioteca y cerca de 4 millones de usuarios activos al año utilizan sus instalaciones, sus mesas de biblioteca y recursos disponibles. Ante la gran variedad de edades y de antecedentes culturales, se les brindó a los usuarios la oportunidad de participar en el diseño y como resultado, ha dado paso a un espacio abierto y muy accesible para que las personas puedan interactuar.
Según palabras del socio fundador de Schmidt Hammer Lassen (Morten Schmidt), “el objetivo de nuestra empresa es crear espacios aptos para la exploración, mobiliario de biblioteca para el aprendizaje y mesas de biblioteca que lleven a los usuarios a la innovación“. La biblioteca será transformada en un punto de referencia popular, un centro urbano donde la población de Melbourne pueda aprender, estar inspirado y además participar y socializar.
Se abrieron nuevos espacios en el edificio lo cual optimizó su potencial arquitectónico. Con estos nuevos espacios se requería una navegación intuitiva del edificio.
Otro de los puntos fuertes de la biblioteca son los interesantes espacios para niños y familias. Mesas de biblioteca infantiles, sillas para niños y un ambiente perfecto para fomentar el aprendizaje creativo, la alfabetización y aprender jugando.
Por último habrá salas multifuncionales, con la última tecnología que pretende dar un empujón a la economía creativa de la ciudad, brindar a la ciudad de espacios de trabajo y salas de reuniones dónde cerrar fructíferos negocios.
Para concluir, Morten Schmidt comenta que su concepto tiene una fuerte línea de diseño que actuará como un marco para guiar las obras del presente y las futuras también.
El inicio de la construcción del proyecto está programada para este mismo año y su finalización, como podéis intuir, por el nombre del proyecto, será para el año 2020.
Renders: Schmidt Hammer Lassen Architects