¿Cómo es según la ciencia?
¿Existe el concepto de oficina ideal? Según estudios que ha realizado Harvard Business School lo importante es quién se sienta al lado de quién.
Cerca de dos largos años ha durado la investigación para saber la distribución perfecta para intentar crear el concepto de oficina ideal. Para ello se estudió la productividad y la disposición de los sitios de unos 2000 trabajadores de una empresa tecnológica. Se llegó a la conclusión de que cuanta más gente productiva esté en el mismo área, más productividad, efectividad y calidad tenían los trabajadores cercanos.
En el otro punto de la oficina ideal, se sitúan las personas que se sientan cerca de trabajadores “tóxicos” o personas que infringen las normas en el trabajo. Esto se denomina el “efecto derrame”: contagiarse del ambiente de las personas cercanas (tanto de comportamientos positivos como negativos). Es importante el radio en el que se encuentren, ya que fuera de un radio de 8 metros, el efecto empieza a disminuir.
El éxito de empresas como Google o Pixar, se ha atribuido a esos espacios colaborativos. Aunque mucha gente no es partidaria de estos espacios abiertos, lo cierto es que no se usan de la manera correcta, y es que para conseguir la oficina ideal, hay que juntar a la gente de manera correcta. Esa es la clave, juntar a personas con distintas fortalezas.
Según los estudios, existen dos tipos de personas: empleados súper productivos que realizan un trabajo de calidad menor y personas más lentas, pero que por el contrario, realizan un trabajo de alta calidad.
Estos dos tipos de empleados, ejercen ese efecto derrame, pero sólo en el sentido positivo: las personas productivas hacen que los más lentos, aceleren su ritmo, sin perder calidad. En el otro sentido, los que producen con alta calidad, influye en la calidad de los más rápidos.
Las empresas deberían usar estos conceptos para crear la oficina ideal y obtener el máximo de sus empleados mezclando ambos tipos de trabajadores.
La empresa de tecnología en la que se realizó el estudio, empezó a implementar estos descubrimiento. No ha llegado a ser tan exitosa como Google, pero sí que ha aumentado su productividad. El concepto de oficina ideal está al alcance de su mano.