Aprendizaje
La postura corporal afecta a la memoria y al aprendizaje de los niños. Siempre queremos lo mejor para nuestros hijos, por lo que no podemos tomarnos a la ligera la postura de nuestros hijos, y más cuando está en juego su aprendizaje.
La postura corporal de los niños en los primeros años de la vida es crucial para obtener nuevos conocimientos, según finaliza el último estudio de la Universidad de Indiana (EE.UU.) y que podemos leer en la revista Plos One.
Se trata de un nuevo punto de vista que estudia la posible relación que poseen los objetos cognitivos como los recuerdos o las palabras con la posición del cuerpo. “Este estudio nos enseña que nuestro cuerpo tiene un papel muy importante en los primeros años de aprendizaje, y muestra cómo los más pequeños utilizan la postura corporal en el espacio para enlazar ideas”, explica Linda Smith, coautora del estudio.
Para llevar a cabo la investigación, los técnicos contaron con la colaboración de un robot androide (en el que los procesos cognitivos brotan de las limitaciones físicas y de las capacidades de nuestro cuerpo como método de estudio) y de niños, indagando qué función tiene la posición del cuerpo con respecto a la aptitud del cerebro para “mapear” los nombres de los objetos, descubriendo que la
“Un número muy alto de estudios menciona que la memoria está muy unida a la ubicación de un objeto. No obstante, ninguno ha podido demostrar que la posición corporal juegue un papel importante”, explica Smith.
Durante los experimentos, el robot fue programado para asignar un nombre a los objetos a través de la asociación de una postura. La prueba volvió a realizarse con niños de entre 12 y 18 meses de edad,y los resultados fueron idénticos: el papel de la postura corporal fue determinante en la conexión con los nombres de los objetos.