Que silla escoger y que diferencias hay
Si eres un jugador de videojuegos profesional o simplemente lo tienes como un hobby, es importante que tengas claro unos conceptos a la hora de elegir una silla gaming.
Los aficionados a esto sabemos la cantidad de horas invertidas que pasamos sentados diariamente, por eso, es importante tenerlo en cuenta y elegir una silla de escritorio que se adapte perfectamente a nuestras necesidades.
Para ello, es esencial encontrar una silla ergonómica que aguante largas horas de trabajo y que, como plus, evite dolores de espalda o musculares a largo plazo a causa de ese exceso de horas.
Es por esto por lo que hoy en día son más los gamers que apuestan por una silla de oficina ergonómica dejando atrás la silla gaming que suele ser más utilizada por este tipo de público.
¿Qué silla escoger?
La mayoría de las sillas de oficina están pensadas para aguantar más de ocho horas diarias incluso son capaces de soportar más de 24 horas de uso diario.
Un buen ejemplo de estas sillas las puedes encontrar en nuestra categoría de más de 24 horas donde la silla donde las silla que más destaca es la Tnk Flex.
Además de las horas de uso, tendremos que saber si la silla de oficina puede soportar nuestro peso y, por lo tanto, es esencial que nos lo indiquen. Sillas como la Actiu Trim Carbon Black o la Flexiwork soportan hasta un peso de 120 kilos.
Como hemos dicho anteriormente, si lo que buscamos es una buena ergonomía, que nuestra silla debe de tener varios mecanismos y regulaciones para que se pueda acoplar de forma correcta al cuerpo del usuario y proporcionar apoyo a ciertas zonas de nuestro cuerpo.
Aunque parezca que no, un creador de contenido o gamer suele estar en constante movimiento cambiando de postura. Esta clase de movimientos naturales son los que nos dificultan las sillas gaming ya que suelen ser fijas y, por lo tanto, no aportan ese dinamismo esencial.
Diferencias entre silla de oficina y silla gamer:
- Mecanismo Syncro: El respaldo de la silla ergonómica sigue el movimiento de inclinación de la espalda con opción de bloquearla en varias posiciones. En las sillas de un gamer esto es muy simple ya que el respaldo suele ser fijo o, si no es así, se suele inclinar pocos grados hacia atrás sin opción a bloquearlo.
- Mecanismo de traslación: Para una buena circulación de nuestras piernas es recomendable que nuestras rodillas queden separadas unos tres centímetros respecto al final del asiento. Mediante esta regulación podemos conseguir eso gracias a su deslizamiento horizontal que permite regular en profundidad el asiento. Este tipo de configuración no suele estar presente en las sillas gamer ya que la dimensión de su asiento es fijo.
- Apoyo lumbar: Las sillas de oficina cuentan con un tensor lumbar regulable en altura para obtener una mejor posición de la columna vertebral y así evitar dolores de espalda a largo plazo. Las sillas gaming suelen carecer de este tipo de refuerzo sustituyéndolo por un cojín lumbar que lo que nos garantiza de nuevo es otra nueva posición pero sigue siendo fija sin tener ningún tipo de regulación a nuestro gusto.
- Regulación en altura y brazos 3D: Este tipo de regulaciones son de igual medida en las sillas gaming como en las ergonómicas, suelen ser los elementos más simples de una silla.
- Tapizados: La tela de la que consta una buena silla de oficina suele ser de una goma inyectada de alta densidad flexible tanto tapizada como en malla de alta resistencia y calidad. Las sillas gaming suelen ser tapizadas en cuero y esto suele provocar calor en varias zonas de nuestro cuerpo, aunque esto es muy al gusto personal del consumidor.
- Cabezal: Aunque el cabezal no suele ser estrictamente necesario ya que suele utilizarse en momentos de descanso pero si lo que buscas es darle un plus de ergonomía a tu silla, el cabecero será un buen complemento. En el caso de las sillas de oficina, estas suelen tener cabezales regulables y en cambio en las sillas gaming suelen ser sustituidos por cojines cervicales que al igual que el cojín lumbar, no te aporta ningún tipo de movimiento natural.
El precio elevado de las sillas ergonómicas respecto a las sillas gaming suelen estar ligados a su variedad de configuraciones y mecanismos que nos ofrece. Esto no quiere decir que las sillas gaming no tengan nada de ergonomía, sino que no estén al mismo nivel que las de oficina ya que algunos elementos de esta suelen ser única y exclusivamente estéticos.
Si quieres saber más sobre las comparativas de una silla gamer y una silla ergonómica puedes ver el vídeo de Silla Gamer VS silla ergonómica de Ayur que te dejamos a continuación: