Second Dome
Estamos acostumbrados a ver sillas para aula en su hábitat natural, las típicas clases en un recinto educativo, pero las siguientes sillas para aula las vemos en un ambiente completamente diferente, y es donde Second Dome juega su gran papel.
¿Qué es Second Dome?
Se trata de una estructura de plástico viva, y por viva nos referimos a que puede tomar diferentes formas y posiciones, elevando sus posibles configuraciones de una manera exponencial.
Su diseño ha sido creado por una empresa de arquitectura, de origen español, llamada DOSIS. El proyecto pudo ver la luz el 1 de octubre del año 2016. La cúpula se infló en London Fields, y el objetivo era albergar eventos comunitarios para familias y niños de forma gratuita.
La organización sin ánimo de lucro Shuffle, se encargó de organizar los eventos, para los que utilizaron diferentes tipo de sillas para aula. A través de los diferentes espacios inflables, podíamos encontrar sillas, sillones e incluso sillones inflables para los más pequeños.
Los eventos fueron de lo más variado y podíamos encontrar talleres de animación, proyecciones de películas, diseño de piñatas e incluso experimentos de ciencias.
En definitiva, Second Dome es un espacio reconfigurable que puede transformarse en cuestión de minutos. Moviendo las sillas para aulas de un espacio a otro podemos conseguir un nuevo espacio completamente diferente.
Podemos encontrarnos una única burbuja de 65 metros cuadrados hasta una estructura de varias habitaciones con más de 400 metros cuadrados y 8 metros de altura.
Ningún otro tipo de estructura se puede ensamblar tan rápidamente y tiene la capacidad de abarcar grandes áreas con un espesor de paredes de menos de un milímetro. Lo más costoso sería desplazar y montar todas las sillas para aula y el mobiliario a instalar.
Es un artefacto tecnológico responde automáticamente al viento y la presión. Además necesita cantidades extremadamente bajas de energía para la fabricación y su montaje.
Second Dome fue encargado para Founders Forum 2016, el evento líder de negocios y tecnología de Europa. Contó con una charla exclusiva sobre diseño e innovación con el arquitecto David Adjaye y el cofundador del iPod y fundador de Nest, Tony Fadell.