Ariel Levay
Sillas para estar de pie suena a contradicción, pero se trata de un proyecto experimental que se está llevando a cabo. Al igual que las grandes empresas de automóviles apuestan por prototipos, para así ir evolucionando sus turismos, en el mundo de las sillas, pasa exactamente lo mismo.
Hoy en día muchos de los trabajadores pasan más de 40 horas a la semana detrás de una pantalla y sentados en su silla de oficina. ¿Cuál es el problema? Es fácil levantarse y moverse, pero no lo hacemos muy a menudo, o por lo menos no tanto como es necesario. Al final entramos en una dinámica sedentaria que es perjudicial para nuestra salud.
El proyecto experimental sillas para estar de pie, ideado por Ariel Levay, se ve como la solución perfecta para no estar de pie en exceso, ni estar en nuestra silla de oficina mucho tiempo, ya que ambas generan problemas. Las sillas para estar de pie, han sido diseñadas para ayudar al usuario a tener una variedad de cambios de postura durante su jornada laboral.
Las sillas para estar de pie, no sólo nos permitirá inclinarnos, sino también nos ayudará a conseguir una posición adecuada para nuestros pies en función de la posición de nuestro cuerpo. La silla es muy resistente, y tiene un diseño elegante que encaja en cualquier entorno de oficina moderna.
¿Qué es lo que dice su creador al respecto? Ariel Levay, comenta que sus sillas para estar de pie, permiten que el usuario pueda cambiar de postura de forma dinámica. Se puede trabajar en una posición inclinada, también hay una posición cercana a la silla de oficina normal, que podemos utilizar para reducir la carga sobre nuestros pies.
Tiene una estructura etérea pero rígida. Ariel Levay quería que fuera estática y robusta, para mantener su naturaleza. La silla se compone de elementos geométricos, que junto con el acabado en negro mate, da a la silla un aspecto más serio y elegante.
Con este proyecto de sillas para estar de pie, se graduó en la Universidad Moholy-Nagy de Artes y Diseño (MOME), en Hungría.
Supervisor: Balázs Püspök DLA
Consultor teórico: Andrea Schmidt
Consultor obra maestra: PAL Koós DLA
Modelo: Diana Mondvai
Fotografía: Mihály Demeczky (estudio flashback)