La flexibilidad hecha taburete
Cuando ves por primera vez este taburete de madera, a primera vista parece un cubo, simple, e incluso da la impresión de rígido e inflexible… incluso podíamos decir que incómodo.
Sin embargo, como pasa en otros muchos aspectos de la vida, es solo una fachada, simplemente, una primera impresión. Si tuvierais este taburete de madera delante, os invitaría a sentaros, una vez que toméis asiento, no vais a querer separaros de él.
Este taburete se ha construido para adaptarse por completo a tí. La primera impresión es simplemente una ilusión óptica, una ilusión única pero funcional que se ha logrado cortando la sección superior en listones pequeños que se unen mediante elásticos.
El asiento es capaz de desplazarse y se mueve con el peso de los usuarios. Una vez que se levantan, el asiento vuelve a la misma forma y vuelve a tener esa primera apariencia. Según su creadora, la comodidad es el fuerte de este taburete de madera.
Está claro que se trata de un prototipo, y tiene muy buena pinta, pero durante nuestra búsqueda de imágenes, no hemos sido capaces de encontrar una foto con el taburete en uso, es decir, no hay ninguna foto con una persona encima del taburete.
Por lo que nos podemos plantear algunas preguntas como:
- ¿El elástico que une las tablillas de madera de pino será capaz de sostener el peso completo de una persona sin mayores consecuencias?
- ¿Será realmente cómodo sentarse si las tablillas se abren como consecuencia de nuestro peso?
¿Quién es la diseñadora de este taburete de madera flexible? El nombre de la diseñadora es Ewa Dulcet, se trata de una joven polaca, nacida en Poznan.
Es una estudiante de diseño que ha llevado a cabo varios proyectos de diseño de productos, diseño industrial y diseño de mobiliario, como podemos observar en este proyecto.