¿Cuál es la ideal?
La temperatura en la oficina es un factor muy importante para nuestro confort y por lo tanto para nuestra productividad.
¿Cuál es la temperatura oficina ideal?
Una vez nos encontramos en la oficina, cada persona tiene una sensación térmica, pasando de los que siempre tienen frío a los trabajadores que siempre tienen calor. Sin duda es uno de los debates más clásicos y que siempre salen en la oficina cuando se acerca el verano o el invierno, las dos fechas más conflictivas para mantener una temperatura correcta en la oficina.
La temperatura de confort está en el campo de la ergonomía en prevención de riesgos laborales, y también junto a ella se encuentran la iluminación y el ruido, otras dos patas muy importantes para poder crear un ambiente de trabajo perfecto.
La temperatura en la oficina según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Si nos fijamos en lo que dice el INSTH, las personas rinden y son productivas cuando su cuerpo no tiene ni frío ni calor. La temperatura en ese punto es favorable y los trabajadores pueden realizar la actividad correspondiente cómodamente.
Claro que está que esta sensación no es objetiva, por eso el INSTH tiene un margen que ronda entre el 5% y un 10% de personas que no estarán a gusto con ese bienestar térmico en la oficina.
Temperatura ideal recomendada
Con el margen que hemos comentado anteriormente, la INSHT ha publicado unos baremos entre los que nos tenemos que mover (y ponernos de acuerdo en la oficina ;)) para que ese margen del 10% entre dentro de la temperatura oficina ideal:
- Temperatura oficina época estival (verano – aire acondicionado): entre 24 grados Celsius y 26 grados Celsius
- Temperatura oficina época hibernal (invierno – calefacción): entre 20ºC y 24ºC
Tenemos que tener en cuenta que estos rangos están creados en base a que los trabajadores tienen una indumentaria normal, es decir, ropa de algodón, calcetines, zapatos y ropa interior. Técnicamente también tiene nombre, y es el índice de indumento, que con las características que hemos descrito sería igual a 1 (1clo).
Humedad ideal del aire
Existe también un baremo para la humedad ideal en la oficina, que está situado entre el 30% y el 70%. Si en verano, tuviésemos el aire acondicionado encendido, la recomendación es que la humedad relativa del aire no baje del 50%, ya que el aire acondicionado provoca un ambiente seco.
Velocidad del aire
Otro factor que no se tiene en cuenta en la mayoría de oficinas es la velocidad del aire. La recomendación del INSHT es que sea inferior a 0.1 metros por segundo.
Temperatura oficina por el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios
Otro organismo que ha publicado temperaturas ideales para la oficina es el organismo RITE. La ley de prevención de riesgos laborales recoge estos datos que aprobó el Real Decreto. Según RITE estaríamos en los siguientes rango:
- Verano: entre 23ºC y 25ºC
- Invierno: entre 21 grados y 23 grados centígrados
Como podemos observar, la diferencia es de apenas un grado en ambos casos, por lo que nuestra recomendación es mantenerse dentro del umbral que ambos organismos han aprobado.