Nueva York (USA)
¿Es posible compartir una oficina con tres compañías diferentes? En esta oficina se usó el color y el material para crear un espacio interior estructurado con un fondo neutro, paredes blancas, techos expuestos blancos, y un piso negro derramado. En concreto, todo lo que tiene relación con el piso, es de color negro. Todo lo relacionado con el techo, es blanco.
Las tres empresas aunque son diferentes y, hasta cierto punto, independientes, están unificadas a través de un marco común.
Gracias a los colores y materiales utilizados (piedra, fieltro, madera, espejo, vidrio) el espacio de trabajo evita estar en un modo monocromático, y provoca sensaciones de activación e interés.
Las islas creadas para cada empresa consisten en combinaciones tonales y visualmente relacionadas. En ellas podemos ver diferentes superficies y diferente mobiliario como sofás, sillas de oficina, alfombras y muebles a medida.
Los arquitectos encargados de este proyecto, en la ciudad de Nueva York, fueron Only If. Crearon diferentes entornos para cubrir espacios de trabajo colaborativos o individuales.
Se centraron sobre todo en conseguir espacios flexibles, informales y con mucha interacción. El resultado ha sido un ambiente de oficina que fomenta la creatividad contemporánea, a través de una proporción equilibrada de interacción y enfoque.
El showroom es un espacio muy especial dentro de esta oficina, ya que tiene cuatro grandes módulos que se pueden desplazar. Estos módulos dividen el espacio, pero a la vez también son capaces de almacenar el producto en su interior.
Si se elige una configuración en “X”, los módulos dividen la oficina en cuatro espacios íntimos de reunión o para presentaciones pequeñas. Por otro lado, el acabado del espejo proporciona una sensación de amplitud.
Existen muchos tipos de configuración, que permiten que los módulos se junten y que de como resultado un espacio más grande y contiguo.