Aprende a organizar tu espacio de teletrabajo
Tu dormitorio es donde duermes y tu cocina es donde comes, pero tu oficina en casa o espacio de teletrabajo suele ser el centro neurálgico de toda tu casa. Independientemente del uso que des a tu oficina en casa, no podrás hacer mucho si tu espacio de trabajo está desordenado.
Este fin de semana, dedica unas horas a limpiar, organizar y controlar tu oficina en casa. Estos 5 sencillos consejos te mostrarán cómo empezar y te guiarán durante todo el proceso. El lunes, puede que incluso puedas volver a ver la parte superior de tu mesa de escritorio para teletrabajo.
COMPRAR MESA DE ESCRITORIO PARA TELETRABAJO
ESTABLECE UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
Antes de ponerte a limpiar, recuerda que necesitas un lugar donde poner todos esos objetos, y algún sistema racional para organizar tu mesa de escritorio para teletrabajo. La mas probable es que necesites organizar tu oficina en casa en primer lugar. Puedes utilizar una serie de herramientas para organizar tu oficina en casa como, por ejemplo:
- Una bandeja de sobremesa para poner tareas, facturas, cartas y proyectos en tu lista de tareas pendientes. Recuerda que no es un contenedor de tareas pendientes, si un papel lleva mas de un par de días en tu bandeja de entrada, tienes que archivarlo o tirarlo a la basura. Puede colocar otra bandeja de sobremesa para gestionar el papeleo que ya está terminado pero que aún debe archivarse.
- Una estantería de oficina para archivar documentos
- Papelera
5 SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO IMPRESCINDIBLES PARA CUALQUIER ESPACIO DE TRABAJO
BARRE Y LIMPIA TU MESA DE ESCRITORIO PARA TELETRABAJO
El objetivo de limpiar tu mesa de hogar para teletrabajar es ayudarte a organizarte. El mejor lugar para empezar es la parte de tu espacio de teletrabajo en la que pasas más tiempo, tu mesa de trabajo.
¿Está tu mesa de escritorio para teletrabajar enterrada bajo una pila de papeles y material de oficina? Empieza por hacer borrón y cuenta nueva, barre y limpia todo de tu mesa de hogar para teletrabajar, excepto tu ordenador, la impresora y el teléfono.
Puede que sea la primera vez que veas tu mesa de escritorio teletrabajo en mucho tiempo. Si lo que ves es polvo acumulado, aprovecha esta oportunidad para limpiar la mesa para teletrabajo y pasar la aspiradora por debajo.
A continuación, revisa todos los objetos que había en tu escritorio. Ten en cuenta la frecuencia con la que lo utilizas. ¿Una vez al día? ¿Una vez a la semana? ¿Una vez al mes? ¿Nunca? Si no lo utilizas al menos una vez a la semana, apártalo.
COMPRAR MESAS DE OFICINA CON CAJONES
INVIERTE EN UN ARCHIVADOR DE OFICINA
Invertir en un archivador de oficina es una buena manera de liberar espacio de tu oficina en casa. Comprar archivador de oficina con llave ayuda a garantizar que tus documentos no sean robados o destruidos.
Para maximizar el espacio de almacenamiento, compra un archivador de oficina cuatro cajones. Asegúrate de que el archivador de oficina que elijas sea resistente.
Una vez que tengas el archivador de oficina, ponte a llenarlo. Si te limitas a meter todo el papeleo, es como si no hubieras comprado el archivador metálico de oficina con cuatro cajones. Utiliza carpetas para categorías principales. Dentro de esas carpetas, subdivide los papeles en carpetas individuales.
Piensa en un sistema para organizar tus archivos. Puede ser alfabético, numérico o por colores. Etiqueta cada archivo y colócalo en el archivador de oficina para que no tengas que ir a buscarlo cuando lo necesites.
COMPRAR ARCHIVADORES DE OFICINA
SI NO LO USAS, TÍRALO
Una de las razones por las que las oficinas en casa o espacios de teletrabajo están tan desordenadas es porque no se toma el tiempo suficiente para tirar las cosas. Tómate unos minutos para limpiar tu oficina de todo lo que ya no utilizas.
Estas son algunas de las cosas que debes tirar: bolígrafos que ya no funcionan, revistas y periódicos viejos, equipos de oficina sin usar o rotos, como teléfonos, ordenadores e impresoras/escáneres antiguos (puedes reciclar muchos de estos productos) o documentos obsoletos.
ORGANIZA LOS CABLES
Tener demasiados cables bajo los pies no sólo es un peligro de tropiezo, sino que también puede suponer un peligro de incendio y hacer que tu oficina esté más desordenada de lo que ya está.
Para reducir el número de cables, guarda o deshazte de cualquier equipo electrónico que utilices con poca frecuencia o que ya no utilizas. Utiliza todos los dispositivos inalámbricos que puedas para reducir. Otra opción es un concentrador USB, que permite conectar varios dispositivos al ordenador con un solo cable USB.
Une los cables con bridas, abrazaderas, clips o cintas de velcro para que estén organizados. Asegúrate que los cables estén lejos de las zonas de tránsito para evitar tropezar con ellos.