8 consejos básicos para tener una oficina saludable
Una oficina saludable es la clave para sentirnos bien a lo largo del día. Lo más probable es que un alto porcentaje del día lo pases dentro de una oficina. Partiendo de la base que estar sentado 8 horas (en el mejor de los casos) no es muy beneficioso, si podemos convertir nuestro lugar de trabajo en una oficina saludable, nuestro cuerpo y mente lo agradecerán.
1.- Apagar el aire y abrir las ventanas
Los entornos de oficina, fácilmente entran en un ciclo con aire viciado, este aire es capaz de mermar nuestra capacidad intelectual. Un reciente estudio de la Universidad de Havard (EEUU) afirma que las oficina con una ventilación natural y con niveles de contaminación atmosférica baja, ayudaban a un mejor nivel de rendimiento y por lo tanto a tener una oficina saludable.
2.- Trabajar en un mostrador de pie
Seguramente sea la opción que menos se pueda poner en práctica. Si podemos cambiar nuestro escritorio por un mostrador de pie, o una mesa regulable (como la mesa de oficina mobility) nos ayuda a estar más tiempo de pie y menos sentados. Lo más conveniente sería una mezcla entre ambas.
3.- Agua en la mesa de oficina
¿Qué vamos a mejorar? hidratarnos mejorará nuestra piel y vamos a prevenir futuros dolores de cabeza en las épocas estivales. También conseguiremos suprimir el apetito y eliminaremos toxinas de nuestro cuerpo.
4.- Colocar el escritorio cerca de la ventana
Para conseguir una oficina saludable, es necesario tener el escritorio cerca de la ventana. Las personas que lo tienen son más activas y pueden conciliar el sueño mejor. Al tener más luz natural, el nivel de estrés disminuye. A parte, la luz natural nos llena de energía y motivación para toda una jornada laboral.
5.- La aromaterapia es un aliado
Las velas aromatizadas, aceites esenciales o aromas naturales, nos van a dar un aroma muy sutil que hará mejorar nuestro estado de ánimo y mejorará nuestra memoria. Una buena elección son los olores cítricos.
6.- ¿Picas entre horas? ¡Hazlo! pero que sea sano.
Todos sabemos que la máquina expendedora nos da esa chocolatina o trozo de bollería industrial que tanto nos gusta, pero es una tentación demasiado calórica. Si procuramos llevar fruta, frutos secos o yogures nuestra salud se verá beneficiada.
7.- Andar cuando hacemos descansos.
Haz un descanso de 10 minutos y procura andar. Otro hábito saludable en la oficina puede ser salir del trabajo y dar un paseo. Un paseo de 5 – 10 minutos 3 veces al día, activará nuestro metabolismo y mantendrá nuestro movimiento corporal.
8.- Las plantas ayudan a tener una oficina saludable.
Varios estudios demuestran que la productividad puede llegar a aumentar hasta un 38% colocando plantas en la oficina, la creatividad aumenta en un 45% y el bienestar general un 47%.
Las plantas limpian el aire y el ruido estático desciende. Una planta de aloe vera o el lirio de paz pueden ser buenas opciones, ya que no necesitan mucha luz.