Proyecto a medida
Escuela internacional de cocina
Tabla de contenidos

Por todos es sabido el auge que está teniendo la gastronomía nacional, y ahora Valladolid cuenta con un nuevo referente, donde no habrá límites para la originalidad y la creatividad en el arte culinario.
Se trata de la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, que tiene el ambicioso objetivo de formar y educar a los futuros profesionales del sector de la gastronomía española. Es el resultado de un gran proyecto, con la ayuda e iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad de Valladolid y del empeño del presidente de la Federación de Hosteleros de la ciudad vallisoletana, Fernando Pérez, ya fallecido, y es la razón por la que el centro llevará su nombre.
Como podemos ver en las imágenes, la Escuela Internacional de Cocina, cuenta con dos salas de catas profesionales, para las que se ha elegido la mesa Vital Plus ST, con canal de electrificación y con marco cerrado para las patas en blanco. Para las sillas, se apostó por el colorido de la silla Mit.


La biblioteca es un espacio que también ha sido amueblada con el modelo de mesa Vital Plus ST y con cinco de los siete colores que ofrece Mit (rojo, azul, blanco, negro y pistacho) con los que se juega a través de toda la Escuela Internacional de Cocina. La librería Class 20 aporta ese rigor técnico que toda biblioteca necesita. En el caso de querer seguir ampliando, se podría llevar a cabo sin ningún problema, si fuese necesario.
Para las aulas mixtas se pensó en la adaptabilidad, ya que son salas dedicadas a las demostraciones y esa característica la ofrece la mesa plegable Plek, que con sus altas prestaciones dinámicas y estéticas, permite incorporar cualquier elemento de forma natural en cualquier entorno.